top of page

Mismo cerebro desde hace 200.000 años

Desde un punto de vista evolutivo el ser humano utiliza el mismo cerebro que utilizaba hace 200.000 años para recolectar y cazar alimentos. Estas tareas que originariamente eran de supervivencia, han sido sustituidas por otro tipo de tareas de supervivencias actuales. Como pueden ser aprender conceptos abstractos de Matemáticas o Las mismas relaciones sociales desde un dispositivo móvil. Pero, ¿cómo es capaz el cerebro de adquirir este tipo de conceptos científicos?

Una investigación llevada a cabo por la Universidad Carnegie Mellon en Pensilvania (EE.UU.) ha descubierto cómo el cerebro puede aprender nuevos tipos de ideas. Los científicos Robert Mason y Marcel Just utilizaron técnicas de decodificación neural desarrolladas en la propia universidad para identificar en un grupo de 9 estudiantes avanzados en física e ingeniería, los conceptos específicos de física que solicitaron que recordaran en un determinado momento. Mientras los participantes veían en un ordenador 30 conceptos familiares como la gravedad, la entropía o la refracción, un programa materializaba el concepto en una pantalla por el propio patrón cerebral de cada universitario.

Si tienes interés por conocer más investigaciones de estos científicos. Conócelos aquí.

コメント


Si te suscribes...

  •  Te avisaremos de los nuevos Cursos, Talleres y Master Class que hagamos ONLINE.

  •  Tendrás acceso a ofertas y promociones puntuales.

  •  Si has estudiado Economía, ADE, Turismo. Recibirás ofertas de trabajo.

  •  Te mantendremos informado sobre novedades del sector de la Econometría.

  •  Te mandaremos tutoriales sobre herramientas de Econometría.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page