La especulación del azúcar: "El Cola Cao"
Como continuación de algunos artículos leídos en la red sobre los efectos en la salud del azúcar y las repercusiones físicas en la sociedad del siglo XXI.
Según Fitnnessrevolucionario un importante estudio con datos de 175 países encuentra asociación entre el consumo de azúcar y diabetes, independientemente de otras variables como actividad física o grasa corporal.
La propia web indica que estudios recientes asocian mayor consumo de azúcar con incremento de mortalidad por enfermedad coronaria.
Para más información consultar Fitnnessrevolucionario
Además existen proyectos ilustrativos como el de sinazucar.org , es un proyecto fotográfico que pretende visualizar el azúcar libre que hay en muchos de los alimentos que consumimos habitualmente. La idea es sencilla: se fotografía el producto junto a la cantidad de azúcar que contiene en terrones, usando el mismo lenguaje visual que emplea la industria para vendernos sus productos. Fotografía limpia, iluminación cuidada, retoque atractivo, impacto visual, etc.
En esta ocasión escribo desde el punto de vista de un economista, y es que el azúcar es un gran negocio. Las grandes empresas de la industria dominan un mercado con pingües beneficios.
Se trata de un negocio "redondo", realicemos un pequeño análisis*:
- 1kg de Azúcar PRECIO AL PÚBLICO 0,69 €

- 5+1 kg de ColaCao PRECIO AL PÚBLICO 22,90 € (El precio del kg con un kilo de Cola Cao de regalo es 4,58€)

Conociendo la composición del Cola Cao por cada 100 g, 70 son azúcares añadidos (Existen productos de la misma marca que contienen un 70 por ciento por cada cien gramos).

Realizando una simple regla de tres. Si el precio del azúcar al público es de 0,69 el kg y el Cola Cao tiene un valor de 4,58 € por kg, sabiendo que un 70 por ciento es azúcar. El azúcar que se consume envasada tiene un valor de 3,2 € por kg
Lo que quiere decir que en un bote (dónde adicionalmente nos están regalando 1 kg más de producto) estamos pagando por el mismo azúcar que cuyo valor inicial tiene un coste al público de 0,69€:
APROXIMADAMENTE 4,65 veces más de lo que vale un kg de azúcar si realmente lo compramos por separado.
Este análisis es realizado en un producto, con alta cantidad para un consumidor medio. Lo habitual es que los botes de Cola Cao que adquieren las familias medias sean de una menor cantidad. Implicaciones económicas, es fácil, a menor cantidad mayor precio, consecuencia inmediata. Un mayor coste del precio del azúcar que se compra en un bote de Cola Cao.
El negocio es claro, estamos hablando de pequeñas cantidades, si esto lo extrapolamos a cantidades industriales los beneficios están asegurados, el aprovechamiento de los rendimientos a escala aseguran el rendimiento de la inversión.
Ante estos beneficios económicos el negocio es claro, y ante este incremento de precios podríamos decir que nos encontramos ante uno de los mayores casos especulativos del mercado.
