top of page

Estimado interesado,

 

Agradecerte que hayas llegado hasta aquí, si has llegado es porque realmente

tienes interés en la materia que se imparte en e-knowmetrics.

 

Es posible que te hayan hablado de la metodología o del material propio

que es desarrollado en las clases particulares.

 

Probablemente, ese sea el factor diferenciador de e-knowmetrics, la calidad

y la especialización en la elaboración del material. 


 

Para llegar a elaborar este material se han invertido años de formación específica en Econometría y Estadística. Primero Licenciatura en Economía, Máster en Econometría y Máster en Estadística. Esto junto con años de experiencia en banca y empresas de consultoría han dado su fruto, y lo más importante, la valoración positiva de personas de todo el mundo que han realizado cursos de Econometría en e-knowmetrics.

 

Además de la calidad del profesorado de los que recibí formación en Econometría y Estadística, probablemente es lo que más valoro. Ya que me transmitieron su rigurosidad de análisis y seriedad a la hora de trabajar. No todo el mundo tiene la oportunidad de recibir formación en Econometría de cuatro Universidades (U. Málaga, U. del País Vasco, U. de Santander, U. de Oviedo, UNED)

 

El profesorado que me formó fue a su vez formado en prestigiosas universidades de E.E.U.U. (U.C.L.A., Univerisdad de Chicago, Massachusetts Institute of Technology, etc) o en prestigiosas universidades europeas (London Economics School, CEMFI, etc)

 

Cuando se quiere comparar lo que ofrecemos en e-knowmetrics con otras "ofertas" siempre comentamos lo mismo, existen ofertas que posiblemente el futuro alumno no aprecia por información asimétrica:

 

Se dice en Teoría de Juegos, que un mercado es asimétrico, cuando uno de los jugadores presenta toda la información del juego y otro no la tiene. Desde mi punto de vista ocurre eso con ofertas que pueden parecer similares. Por ejemplo, supongamos que asistimos a una entrevista, jugador 1 (entrevistado) contiene toda la información y el jugador 2  (entrevistador) trata de obtener información. La pregunta es clara, ¿Se podría obtener toda la información de lo que realmente el entrevistador necesita para valorar al candidato?, o bien,  el jugador 1 que tiene toda la información ¿podría dar la información que solo le interesa? 

 

 El mercado es así, siempre hay alguien que dispone de toda la información y otra parte que realmente no dispone de ella. Lo que debe pensar un alumno (jugador 2 que quiere información sobre un producto en este caso, clases de Econometría), si el jugador 1 es realmente un buen jugador y le da toda la información a priori para que él decida en igualdad de condiciones de ofertas (jugador 1 el que ofrece todo el producto de clases de Econometría)

 

Basándonos en este ejemplo, hasta ahora y esperemos que desde aquí se aprecie que e-knowmetrics no debe compararse con otras "ofertas". Puesto que e-knowmetrics da información completa de claridad sobre las cartas iniciales. Cabe recalcar es la formación específica en Econometría que el docente ha de asesorar. Por lo que partiendo de esta base, ya es de difícil comparación con respecto a otras "ofertas" del mercado.

Dicho lo anterior, que se considera fundamental como elemento inicial a la hora de elegir un buen curso de Introducción a la Estadística.

 

Es un Curso de Introducción a la Estadística. La idea es poder ofrecer a los alumnos actuales y los futuros una base mínima que se necesita para los cursos de Probabilidad, Inferencia Estadística, cualquier curso de Estadística, Cualquier curso de Econometría, etc.

 

El contenido del curso es el siguiente:

0.- Introducción

   -Conceptos básicos

   -Estadística con datos no agrupados

   -Estadística con Datos Agrupados

   -Representación Gráfica

   -Transformaciones Lineales

 

1.-Análisis estadístico de una variable.   
   

   -Distribuciones unidimensionales

   -Medidas descriptivas: Medidas de Posición

   -Medidas descriptivas: Dispersión

   -Asimetría, desigualdad diagrama de cajas y bigotes
 

2.-Análisis estadístico de dos o más variables.
    -Distribuciones bidimensionales
    -Regresión y correlación simple
    -Regresión múltiple

3.-Análisis estadístico de series temporales.
    -Introducción a las series temporales
    -Análisis de la tendencia
    -Análisis de la estacionalidad

El curso constará de los aspectos y conceptos mínimos a saber para afrontar las asignaturas de Estadística y Econometría, coonstará de parte teórica y práctica.

La duración del curso será desde el 27 de septiembre 2016 al 4 de octubre 2016

Hora de inicio 9:00

Hora de fin 12:00 aproximadamente

Importe del curso 30€

Inscripción: https://goo.gl/wtB6mB

Si no puedes asistir, no hay problema, al inscribirte en el curso. Podrás disfrutar de cuantas veces lo necesites en la plataforma que se habilitará en la web para los alumnos.

Estudia sin horarios ni limitaciones.

Inscríbete y si necesitas aclarar alguna duda más, consulta.

 

Todo el material utilizado en las clases lo puedes descargar en la opción de mostrar más de la descripción del video, lo recomendable es descargar e imprimir el material para seguir las clases adecuadamente.

 

Además puedes escribir para lo que necesites si tienes alguna duda y en un plazo de no más de 24 horas se resuelve la duda

Si me permites, te voy a adjuntar un comentario de una alumna de GADE de la UNED sobre las clases:

 

“Nombre y primer apellido: Carmen Vizireanu 

Universidad (grado o Licenciatura): UNED-Grado en Administración y Dirección de Empresas  

 

Asignaturas: Econometria  

 

Comentario (clases online):

Fundamentales para entender en que consiste y para que se utiliza la econometría, así como adquirir los conocimientos necesarios para afrontar los exámenes de esta asignatura.

El método didáctico está adecuado para que un alumno pueda entender los conceptos econométricos.

Las clases online, tienen la ventaja de que a posteriori se pueden volver a ver las veces que uno quiera o necesite. De esta manera se ahorra tiempo y las clases que tienes en directo se pueden aprovechar mejor.

Indudablemente, una elección muy acertada “

 

Aquí puedes ver la entrevista a una compeñera que aprobó Econometría en Junio 2015 (ver entrevista)

 

Gracias de nuevo, y espero tu respuesta.

 

 

Saludos.

 

 

 

Miguel Ángel Ruiz Reina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page